La actriz, cantante y guionista conversó con Axioma Play sobre su pasión por el teatro, su conversión al cristianismo y su nueva obra en cartel: El incidente Nora.
Heidi Fauth es muchas en una: actriz de teatro desde hace más de 25 años, cantante sesionista, vocal coach, guionista y tejedora. Invitada al programa Más que Palabras, conducido por Néstor Castillo y equipo, compartió su historia artística y espiritual con una sensibilidad que atraviesa su arte y su manera de vivir.
“Amo el teatro, pero desde que conocí a Jesús, ya no puedo cantar cualquier cosa”, confesó entre sonrisas y verdades.
Una actriz con historia
Heidi comenzó su formación actoral a los 14 años y a los 17 ya trabajaba profesionalmente. Su carrera se forjó principalmente en el teatro, aunque también incursionó en televisión y cine. Como cantante sesionista, colaboró con múltiples artistas y directores, perfeccionando su voz y técnica en paralelo a su búsqueda de sentido.
“Para mí, actuar es meterme en otro universo, entender otras miradas del ser humano. Es algo que me apasiona. Pero también me pasa eso escribiendo: los personajes empiezan a vivir solos, toman forma”, relató.

Teatro de época con alma contemporánea
Actualmente, Heidi protagoniza, junto a un elenco de prestigiosos actores, El incidente Nora versión musical, una obra escrita y dirigida por Eduardo Narvay que se presenta todos los viernes a las 22:30 hs en el Teatro Border, ubicado en el barrio de Palermo. Ambientada en la Buenos Aires de 1942, la obra gira en torno a tres amigas de la infancia y sus maridos, todos ellos políticos, en una comedia con intriga, música y crítica social.
“El trasfondo político y el humor la hacen muy actual, aunque esté ambientada en otra época. Es un desafío actoral hermoso”, sostuvo.

La fe que transforma
Uno de los momentos más profundos de la entrevista fue cuando Heidi relató su conversión. Alejada del catolicismo en su juventud, experimentó un vacío existencial que la llevó a crear un “Dios a medida”. Hasta que un día, como ella misma lo expresa, “le pedí ayuda directamente a Jesús, y Él me respondió”.
Ese encuentro con Dios cambió su manera de ver la vida y también su relación con el arte. “Ya no quiero cantar por cantar. Si mi voz puede llevar consuelo o esperanza, entonces tiene sentido”, afirmó.
Crear con propósito
Además de su actividad actoral, Heidi disfruta del tejido como una forma de expresión creativa y terapia personal. Desde mantas enormes hasta micro crochet, asegura que el arte de tejer le permite “relajar la mente y conectar con algo bello y útil al mismo tiempo”.
Como guionista, su búsqueda también se volvió más espiritual: “Escribo para emocionar, para mostrar que hay salidas reales a situaciones difíciles. Y lo hago desde la fe”.
Heidi Fauth encarna una forma de hacer arte que no solo entretiene, sino que conmueve, inspira y refleja el alma. En cada función, en cada palabra, hay una historia de redención que se sigue tejiendo.
Seguinos en todas las redes de Axioma Play para más entrevistas, historias que inspiran, noticias y actualidad en un espacio creativo en el que vos sos podés ser parte. https://axiomaplay.my.canva.site
Podés ver “El incidente de Nora” todos los viernes a las 22:30 hs en el Teatro Border (Godoy Cruz 1838, CABA). – https://www.border.com.ar/